Manejo y Producción de Porcino
El Manual “Manejo y Producción de Porcino”, escrito por especialistas en producción, genética, nutrición y sanidad animal, es un manual introductorio dirigido principalmente a estudiantes de veterinaria para darles una visión técnica y práctica del sector porcino, en especial de la porcicultura intensiva.
El libro aborda, de forma ordenada, los aspectos clave para gestionar y optimizar una explotación porcina:
- Introducción al sector porcino
- Importancia económica en España y Cataluña.
- Evolución histórica desde la cría tradicional hasta los sistemas semi-intensivos modernos.
- Retos actuales: calidad de la carne, bienestar animal, sostenibilidad ambiental y trazabilidad.
- Etnología y genética aplicada
- Principales razas y líneas comerciales.
- Estrategias de selección genética y cruzamientos.
- Diferencias entre líneas maternas, paternas y mixtas.
- Ciclo productivo
- Fases de producción: gestación, maternidad, destete, transición, crecimiento y cebo.
- Sistemas de manejo: ciclo cerrado y producción en fases.
- Características del producto final y su comercialización.
- Instalaciones porcinas
- Tipos de naves e infraestructuras para cada etapa productiva.
- Diseño, materiales, ventilación, climatización y utillaje.
- Manejo de la reproducción y gestión técnica
- Planificación en lotes o bandas.
- Detección de celos, cubrición, diagnóstico de gestación, parto y lactación.
- Indicadores técnicos y análisis de registros para optimizar la producción.
- Manejo sanitario
- Control de enfermedades existentes y prevención de nuevas (bioseguridad).
- Programas de vacunación, higiene y manejo “todo dentro-todo fuera”.
- Manejo de la alimentación
- Requerimientos nutricionales en cada fase.
- Tipos de piensos, sistemas de suministro y control de consumo.
- Problemas de comportamiento
- Causas y soluciones de conductas anormales (agresiones, caudofagia, etc.).
- Economía del proceso
- Costos de producción, análisis de rentabilidad y factores que influyen en la competitividad.
En resumen, el texto es un manual técnico y práctico para comprender cómo se organiza, maneja y optimiza una explotación porcina intensiva, desde la genética hasta la venta del producto, integrando aspectos de bienestar animal, sanidad y rentabilidad.

Artículos de interés
- Guía Practica Crianza de Porcinos
- Guía Técnica para la Alimentación de Cerdos
- Manejo reproductivo y reproductivo en porcinos y aves
- Reproducción del Cerdo una Visión Practica
- Manual de Diagnostico de Enfermedades en Cerdos
- Manual de Prácticas de Zootecnia de Porcinos
- Alternativas para la Producción Porcina a Pequeña Escala
- Manual de manejo zootécnico en cerdos y gallinas
- Porcicultura Ecológica, Orgánica y Sostenible
- Manual de Bioseguridad en Porcinos
- Porcicultura
- Nutrición y alimentación: eficiencia de conversión
- Bioseguridad en Explotaciones Porcinas
- Manual de Porcinos 3er año
- Porcicultura urbana y periurbana en ciudades de América Latina y el Caribe
- Manual de Porcinos
- Manejo y Producción de Porcino
- Manual de Porcicultura
- Manejo Sanitario Eficiente delos Cerdos
- Manual De Producción Porcícola
Si quieres recibir Nuestros boletines en tu correo, puedes suscribirte complementarte gratis continuación:
Gracias por tu interés, Estamos en contacto
Kevin Gonzalez Martinez