Alternativas para la Producción Porcina a Pequeña Escala

Alternativas para la Producción Porcina a Pequeña Escala

“Alternativas para la producción porcina a pequeña escala”, es un manual técnico elaborado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. Su objetivo es ofrecer conocimientos prácticos y científicos para mejorar la cría de cerdos en granjas pequeñas, rurales, artesanales o de traspatio.

El contenido se organiza en varios capítulos que abarcan:

  • Historia y características del cerdo: origen, domesticación y evolución de la porcicultura en México y el mundo.
  • Situación actual de la producción porcina a pequeña escala: ventajas, problemas y perspectivas económicas.
  • Mejora genética: selección de razas y cruzamientos adaptados a sistemas no industrializados.
  • Manejo reproductivo: técnicas de monta natural e inseminación artificial adaptadas a pequeños productores.
  • Prácticas de manejo alternativo: bienestar animal, control de temperatura, alimentación y destete.
  • Alternativas de alimentación: uso de ingredientes locales y subproductos para reducir costos.
  • Diseño de alojamientos: construcciones económicas y funcionales según clima y disponibilidad de materiales.
  • Cuidado de la salud y del ambiente: bioseguridad, control de enfermedades, manejo de excretas y agua.
  • Prevención y tratamiento de enfermedades: protocolos básicos y uso responsable de medicamentos.

En resumen, es una guía que combina tecnología adaptada, manejo sustentable y estrategias de bajo costo, para que la porcicultura de pequeña escala sea rentable, saludable y amigable con el medio ambiente.

Da clic aquí

Artículos de interés

Si quieres recibir Nuestros boletines en tu correo, puedes suscribirte complementarte gratis continuación:

suscribete por correo
Da clic en la imagen y suscribete por correo

Gracias por tu interés, Estamos en contacto

Kevin Gonzalez Martinez