La alimentación es uno de los pilares fundamentales en la producción animal, y cuando hablamos de ganadería ecológica, cobra una relevancia aún mayor. El libro “Alimentación del porcino en ganadería ecológica” es una guía imprescindible para quienes desean comprender en profundidad cómo lograr un manejo eficiente, sostenible y respetuoso con el bienestar animal.
Recomendar este libro es fácil, porque no se trata solo de un manual técnico, sino de un recurso completo que reúne experiencias de expertos y resultados de investigaciones aplicadas a la producción porcina en sistemas ecológicos. Aquí no solo encontrarás información práctica sobre nutrición de monogástricos, sino también estrategias innovadoras para aprovechar al máximo los recursos disponibles en la finca.
Leerlo es importante porque ofrece una visión actualizada de cómo la alimentación influye en la salud, la productividad y la calidad final de la carne de cerdo, especialmente bajo los principios de la producción ecológica. Además, permite entender las regulaciones vigentes, conocer alternativas de materias primas y aplicar fórmulas equilibradas para cubrir cada etapa fisiológica de los animales.
Si trabajas en el sector porcino, eres estudiante de zootecnia, veterinaria o simplemente alguien interesado en mejorar sus prácticas productivas, este libro es una herramienta de consulta obligada. Descargarlo te permitirá acceder a información que no solo tiene valor técnico, sino también práctico y económico.
Invertir tiempo en su lectura significa abrir la puerta a un conocimiento más responsable y sostenible. La alimentación ecológica del porcino no es solo una tendencia, sino una necesidad para un futuro más consciente con el medio ambiente y con la calidad de los alimentos que llegan a la mesa del consumidor.
Te invito a descargar este libro y descubrir todo lo que puede aportar a tu formación y a tu proyecto productivo.
Índice
- Reglamentación relativa a la alimentación de los monogástricos en GE: Julie Carrière y Antoine Roinsard, ITAB
- Recomendaciones generales para la alimentación: Catherine Calvar (CRAB) y Anna Bordes (CA 53)
- Necesidades alimentarias de los animales en función del estadio fisiológico: Laurent Alibert (IFIP)
- Valores alimenticios de las materias primas de AE y límites de incorporación: Florence Maupertuis (CRA PL) y Stéphane Ferchaud (INRA GENESI)
- Estrategias de formulación y rendimientos zootécnicos previstos: Florence Maupertuis (CRA PL)
- Valorización de los recursos forrajeros para el ganado porcino: Antoine Roinsard (ITAB)
- Zoom sobre la fabricación de pienso en granja: Florence Maupertuis (CRA PL) y Anne Uzereau (CAB)

Artículos de interés
- Reproducción del Cerdo una Visión Practica
- Principales Enfermedades de los Cerdos
- Porcino: Guía práctica
- Porcicultura urbana y periurbana en ciudades de América Latina y el Caribe
- Porcicultura Ecológica, Orgánica y Sostenible
- Porcicultura
- Nutrición y alimentación: eficiencia de conversión
- MEJORA DE LA SALUD Y EL BIENESTAR EN PORCINO Manual para ganaderos de porcino ecológico
Si quieres recibir Nuestros boletines en tu correo, puedes suscribirte complementarte gratis continuación:
Gracias por tu interés, Estamos en contacto
Kevin Gonzalez Martinez