El Manual de Cuidados de los Cerdos es una guía completa pensada para apoyar a los productores, técnicos y estudiantes interesados en la porcicultura responsable. En sus capítulos se detallan los aspectos fundamentales del manejo del hato porcino, desde el bienestar animal hasta la gestión ambiental y la producción eficiente.
El documento inicia con un prefacio sobre la ética y una introducción, que plantean la importancia de la crianza responsable y el rol del técnico en la salud y bienestar de los animales. Posteriormente, se aborda el cuidado diario de los cerdos, destacando la observación constante, la bioseguridad y los programas sanitarios que permiten prevenir enfermedades y actuar de manera oportuna en situaciones de emergencia.
Uno de los apartados más relevantes está dedicado a las prácticas de producción y cría, donde se profundiza en los diferentes sistemas de alojamiento, la gestión de la reproducción, el destete, y las técnicas de manejo del dolor como la castración, el corte de cola o la identificación. También se incluyen recomendaciones sobre genética, mezcla de lotes y alojamiento al aire libre.
El manual dedica un capítulo completo a la alimentación y el suministro de agua, describiendo los requerimientos nutricionales de cada etapa productiva, la importancia de la calidad del agua y las mejores prácticas de alimentación.
Otro bloque esencial se centra en la administración ambiental, abarcando temas como la temperatura, la ventilación, la iluminación, el manejo del estiércol y el enriquecimiento ambiental, todos ellos factores claves para garantizar la salud y el rendimiento de los animales.
Finalmente, se explican los protocolos relacionados con la eutanasia humanitaria y el transporte de cerdos, dos aspectos fundamentales para reducir el sufrimiento animal y cumplir con estándares de bienestar. El texto se complementa con un glosario de términos técnicos, un apéndice con información práctica y una sección de referencias que respalda científicamente cada recomendación.
En resumen, este manual constituye una herramienta indispensable para cualquier persona vinculada a la producción porcina, ofreciendo lineamientos claros, prácticos y actualizados para promover una ganadería más ética, sostenible y productiva.
ÍNDICE
Prefacio sobre la Ética ……………………………………………………………………… 3
Introducción …………………………………………………………………………………….. 5
1. Observación y cuidado de los animales
- Rol del técnico en el bienestar animal …………………………………………………. 6
- Programa de salud del hato y protocolos veterinarios …………………………… 7
- Bioseguridad y prevención …………………………………………………………………. 9
- Observación diaria …………………………………………………………………………… 10
- Manejo de animales enfermos o heridos …………………………………………… 11
- Procedimientos de emergencia y seguridad ………………………………………. 12
2. Producción y cría porcina
- Sistemas de alojamiento y espacio ……………………………………………………. 13
- Apareamiento y gestación …………………………………………………………………. 14
- Cerdas lactantes y cuidado de lechones …………………………………………….. 15
- Verracos y su manejo ……………………………………………………………………….. 15
- Crecimiento y engorde de lechones destetados …………………………………… 16
- Crianza al aire libre …………………………………………………………………………… 16
- Mezcla de lotes y genética ………………………………………………………………… 16
- Edad de destete ……………………………………………………………………………….. 17
- Manejo del dolor: castración, identificación, corte de cola y dientes ………. 17
3. Alimentación y suministro de agua
- Requerimientos nutricionales …………………………………………………………….. 27
- Importancia del agua ……………………………………………………………………….. 28
- Prácticas recomendadas de alimentación ………………………………………….. 29
4. Manejo del entorno
- Regulación de la temperatura ……………………………………………………………. 21
- Calidad del aire y ventilación …………………………………………………………….. 23
- Iluminación y control del ruido …………………………………………………………… 25
- Gestión del estiércol, cama y pisos ……………………………………………………. 26
- Bienestar mediante enriquecimiento ambiental …………………………………… 28
- Instalaciones y equipamiento ……………………………………………………………. 28
5. Eutanasia
- Plan de eutanasia en la granja …………………………………………………………… 30
- Decisiones oportunas y responsables ………………………………………………… 30
- Métodos aceptados y confirmación de la muerte ………………………………… 31
6. Transporte
- Planificación y preparación previa …………………………………………………….. 32
- Condiciones físicas del animal antes del traslado ……………………………….. 32
- Manejo durante carga y descarga …………………………………………………….. 33
- Instalaciones adecuadas para transporte …………………………………………… 34
- Organización del tráiler ……………………………………………………………………… 36
- Recomendaciones para la mejora continua ………………………………………… 38
Glosario de términos ……………………………………………………………………….. 39
Apéndice ………………………………………………………………………………………… 43
Referencias bibliográficas ………………………………………………………………… 46

Artículos de interés
- Reproducción del Cerdo una Visión Practica
- Principales Enfermedades de los Cerdos
- Porcino: Guía práctica
- Porcicultura urbana y periurbana en ciudades de América Latina y el Caribe
- Porcicultura Ecológica, Orgánica y Sostenible
- Porcicultura
- Nutrición y alimentación: eficiencia de conversión
- MEJORA DE LA SALUD Y EL BIENESTAR EN PORCINO Manual para ganaderos de porcino ecológico
Si quieres recibir Nuestros boletines en tu correo, puedes suscribirte complementarte gratis continuación:
Gracias por tu interés, Estamos en contacto
Kevin Gonzalez Martinez